Me había gustado mucho la película de Hitchcok, como casi todas las suyas. Iba al teatro un poco pensando en que sería una copia pero que iba a disfrutar dos horas de nuevo de un guión tan interesante como el de mi director de cine favorito. Sin llegar al genio, la obra, los actores y la puesta en escena, todos imitando la forma en que se hacía cine en el Hollywood de los años 60-70, consiguieron convencerme de que aquello era una maravilla. Quizá el único que no llegó a convencerme del todo fue Jorge Sanz, excesivo en su papel, demasiado sobreactuado. Pero el resto lo hacían muy bien. Me sorprendieron Pablo Puyol, perfecto en su papel, al que nunca había visto en teatro y que parece ser su lugar natural, el actor que hacía del policía que investiga el asesinato, perfecto en su lugar y la nueva actriz que hace el papel que iba a ser para Elena Furiase, la hija de Lolita. La obra comienza con una escena que no deja indiferente a nadie, no os la perdáis. Seguro que todo el mundo recuerda la maravillosa película del genio del cine, pero para los que no la conozcáis, aquí os dejo el argumento.
Tony Wendice (Jorge Sanz) quiere asesinar a su esposa Margot (María Castro) para conseguir su dinero sabiendo que ella tiene un amante con el que se ve regularmente (Pablo Puyol). El marido chantajea a un antiguo conocido para que entre en la casa en su ausencia y estrangule a Margot cuando esta reciba una llamada telefónica hecha por él. Sin embargo, el plan falla, y es ella la que mata a su asesino, con lo que pasa de ser víctima a ser sospechosa de asesinato. Aquí comienza la verdadera intriga. La mezcla entre realidad, creencia y fantasía es magnífica en este guión que comenzó siendo una obra teatral del dramaturgo inglés Frederick Knott, que fue estrenada en la BBC en 1952 y posteriormente en los escenarios londinenses y neoyorquinos antes de la realización de la película, dos años después, con guión del propio Knott y dirigida por Alfred Hitchckok.
No dejéis de verla allá donde vaya, apreciaréis que los temas que trata son universales y eternos y no solo tienen que ver con aquella época o aquellas personas. Disfrutaréis de la esencia de la intriga. Ahora están de gira, animaos a seguirlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario